Fibero PA6-GF25 es un filamento de nailon 6 reforzado con fibra de vidrio. El material exhibe excelentes propiedades térmicas y mecánicas sin sacrificar la adhesión de la capa ni la capacidad de impresión. Fiberon™ PA6-GF25 es resistente, duradero y presenta una temperatura de deflexión térmica de 191 °C. Se puede utilizar en aplicaciones donde la rigidez y la durabilidad son fundamentales.
Atención: últimos productos disponibles!
Fecha disponible:
El filamento PA6-GF25 es un filamento compuesto de alto rendimiento de la línea Fiberon, fabricado a partir de una base de PA6 con una carga de fibra de vidrio del 25%. Este filamento ofrece propiedades térmicas y mecánicas excepcionales al tiempo que garantiza una excelente capacidad de impresión y una fuerte adhesión de las capas. Conocido por su resistencia y durabilidad, tiene una temperatura de deflexión térmica de 191 ºC. El PA6-GF25 es ideal para aplicaciones que requieren rigidez, durabilidad y resistencia al calor, lo que lo convierte en una excelente opción para productos de consumo, electrónica y piezas industriales. Sus propiedades mejoradas aseguran un alto rendimiento en entornos exigentes.
El filamento PA6-GF25 ofrece una combinación de propiedades mejoradas del material y características de impresión fáciles de usar, como mínima deformación y la capacidad de realizar impresión a alta velocidad a velocidades de hasta 300 mm/s. Este filamento no requiere una cámara calefaccionada, lo que permite obtener resultados consistentes a temperatura ambiente. Es ideal para impresoras 3D diseñadas para la extrusión de materiales compuestos, como los modelos Raise3D E2CF y Bambu Lab X1C. Además, el PA6-GF25 es compatible con sistemas multimateriales, como el módulo AMS de Bambu Lab. Para asegurar la durabilidad y un rendimiento constante en la impresión, se recomienda utilizar un boquilla resistente a la abrasión.
Garantía | 1 Año por defectos de fabricación |
La tecnología de Markforged permite la producción de piezas con una resistencia mecánica muy alta, comparable a la del aluminio, pero con la flexibilidad de producción de la impresión en 3D. Las impresoras 3D se pueden utilizar para crear objetos a partir de una variedad de materiales, incluida la fibra de carbono, que a menudo se utiliza en la industria aeroespacial debido a su relativa ligereza y resistencia.